Nokia presente

El Nokia presente es un radio-teléfono fabricado por la compañía finlandesa Nokia en el año 1975. A continuación veremos un poco más en profundidad qué secretos alberga en su interior.

 

Como podemos observar en las imágenes superiores su aspecto es muy robusto, metático, con un tono de color verde militar y carente de pantallas. En el panel frontal encontramos 3 pilotos de color blanco, rojo y naranja, dos interruptores etiquetados como “A” y “L” y 2 mandos giratorios, uno para el encendido y el otro posiblemente para la selección de frecuencia.



En el lado derecho del panel frontal también encontramos 2 conectores, uno para conectar la antena de comunicaciones y el otro para el auricular telefónico. El cable interface de la última imagen debía ir conectado a algún accesorio del que no dispongo.



El Nokia presente dispone de accesorios que permiten ponerlo en funcionamiento. En las imágenes podemos ver cómo el adaptador de color negro se conecta al puerto de 15 pines de la parte trasera del radio-teléfono permitiendo así poder conectar, gracias a un adaptador específico, un cable de corriente bipolar que este ya sí se puede enchufar a una toma de corriente continua de 12 voltios con un amperaje aproximado de 3-5A. 



Llegados a este punto me dispongo a abrir el Nokia presente para descubrir qué secretos alberga en su interior. Tengamos en cuenta que estamos hablando de un teléfono con 44 años (2019) a sus espaldas, algo que no deja de generarme cierto respeto en todo momento. Empiezo abriendo la tapita trasera que está justo encima del conector de 15 pines quitando el tornillo que la sostiene con una llave hexagonal y dentro nos encontramos, como era de esperar, la fuente de alimentación y a su lado un montón de espacio desaprovechado. Algo a día de hoy impensable en un teléfono actual. Puede que este espacio ya estuviese pensado en su diseño original para refrigerar la fuente de alimentación, quizá para esconder cualquier cosa o quién sabe.



 

A continuación abro la tapa superior grande siguiendo el mismo procedimiento que la anterior. Aquí podemos ver dos placas fijadas con tornillos a la estructura del teléfono.

Después de quitar los tornillos de la placa más pequeña me doy cuenta de que no me permite levantarla para verla con más detalle. Por el gran respeto que me estaba dando el teléfono prefiero volver a poner los tornillos exactamente como me los encontré. La placa grande, una vez liberada de los tornillos, permite levantarla de su posición horizontal a vertical. Fijándome en la construcción de la misma parece que ya estaba diseñada para que así fuera. Aquí se puede ver en detalle los componentes que forman parte de la circuitería de la parte superior del Nokia presente.



 

El siguiente paso ha sido volver a montar la parte superior del radio-teléfono y disponerme a ver qué escondía la tapa inferior. Cuál ha sido mi sorpresa al ver la cartulina naranja con anotaciones. En ella podemos ver una fecha, 1 de agosto de 1975, o quizá 8 de enero de 1975 según se mire. Parece la hoja de revisiones del servicio técnico de aquel momento.



La circuitería que esconde la tapa de la parte inferior es la de mayor tamaño y al igual que en la parte superior nos encontramos una placa abatible. Para evitar un posible cortocircuito vemos que pusieron un plástico transparente y grueso que protege la placa inferior de la superior. Todas las placas de circuito impreso están firmadas por Nokia.



 

En el detalle podemos apreciar que las tapas que esconden la electrónica del radio-teléfono tienen una goma que las proteje del agua. Un compañero especializado en electrónica de telefonía y también coleccionista de teléfonos Nokia me ha comentado que podría ser un teléfono pensado para la marina, algo muy posible teniendo en cuenta también el detalle de la goma protectora.



Las lucecitas de las imágenes no se encienden al suministrarle energía, posiblemente estén fundidas por la edad.

En el video que viene a continuación se ve el Nokia presente alimentado por un transformador de 220v a 12v 5A. Con el volumen suficiente de audio se puede apreciar que el altavoz del radio-teléfono emite unos sonidos ocasionados por las interferencias en la frecuencia de trabajo que utiliza.



El Nokia presente con todos sus accesorios.



El Nokia presente parece ser el primer teléfono (radio-teléfono) conocido fabricado por Nokia. Este modelo en concreto firmado por Nokia y de apellido “presente” parece que realmente fue un teléfono con fines militares teniendo en cuenta todo lo que he comentado anteriormente.

Como curiosidad comentar que en España y seguramente en todos los países hispanohablantes también, cuando en el ejército se pasa revista, los soldados responden ante sus superiores con un “presente!”.

Sin duda alguna con el pionero Nokia presente estamos ante un pedazo de la historia de Nokia, quizá el más importante. Nos remontamos a lo que fueron los inicios de esta compañía en el mundo de la telefonía antes de que adquiriera la fama mundial en los años posteriores. Resulta paradójico que necesitemos del Nokia presente para conocer acerca del pasado de Nokia.

REVIEWS